Foto de Min An
¿Por qué es importante saber quien soy?
Saber quién eres no es solo una cuestión filosófica, es un pilar fundamental para vivir una vida plena y consciente. ¿Alguna vez te has detenido a pensar cuánto influye el autoconocimiento en tus decisiones diarias, en tu forma de relacionarte con los demás o en cómo te sientes contigo mism@? Conocer tu esencia te ayuda a conectar con tus valores, creencias y propósitos más profundos, brindándote una dirección clara y un sentido de pertenencia en el mundo.
Foto de Emre Can Acer
El vacío de no conocerte a ti mism@
Desde la infancia, aprendemos observando y copiando lo que nuestros referentes hacen y dicen. En PNL (Programación Neurolingüística ), a esto se le llama "modelar". Tomamos modelos de nuestras vidas, ya sean padres, maestros u otras figuras importantes, y aprendemos de ellos lo que admiramos o consideramos útil. Sin embargo, al crecer no solo copiamos lo bueno; también absorbemos creencias limitantes que, sin darnos cuenta, heredamos de nuestro entorno.
Estas creencias limitantes suelen venir en forma de mandatos: "Así son las cosas", "Esto es lo que debes hacer para tener éxito", "Así debes comportarte para que te respeten", etc. De tanto escucharlos, los aceptamos sin cuestionarlos, y se instalan en nosotros como verdades.
Mientras somos niñ@s, algunas de estas ideas pueden ser útiles para nuestro desarrollo y aprendizaje, pero a medida que crecemos, empezamos a formar nuestros propios pensamientos y perspectivas de la vida. Es en este punto donde muchas de estas creencias y expectativas comienzan a limitarnos, porque ya no están alineadas con quienes somos realmente.
Foto de Celine
La conexión entre autoconocimiento y autoestima
Aquí es donde el autoconocimiento se vuelve crucial. Si no te conoces a ti mism@, ¿cómo puedes saber si estás viviendo según tus propios deseos o según lo que otros te dijeron que deberías ser y hacer? Cuando realmente empiezas a conocerte, te liberas de esas creencias impuestas que no son congruentes con tu verdadera esencia. Te das cuenta de que lo único que realmente necesitas es serte fiel a ti.
La autoestima está profundamente conectada con este proceso. Cuanto más te conoces, más sólida es tu autoestima, porque ya no dependes de la validación externa para sentirte valios@. Aceptas tus errores y fracasos como oportunidades de aprendizaje, y comprendes que tu valor no está definido por tus logros ni por lo que los demás piensan de ti. Esto te permite vivir de manera más auténtica, sin miedo al juicio de otras personas.
El coraje de ser tú mism@
Ser auténtic@ y vivir de acuerdo con tu verdadera esencia requiere valentía. En un mundo lleno de comparaciones y mandatos externos, ser tú mism@ es un acto revolucionario. Pero esa autenticidad es la que te permite experimentar una vida más rica, plena y significativa. Cuanto más cerca estás de tu verdad, más conectad@ te sientes con el propósito de tu vida.
Foto de Lukáš Dlutko
Ejercicios prácticos para tu autoconocimiento
1. El viaje de la vida
En una hoja, representa tu vida desde la infancia hasta el presente. Puedes usar cualquier formato que te inspire: un mapa mental, una línea de tiempo, un collage, un dibujo, ¡lo que se te ocurra! No te pongas límites.
Incluye en tu representación a las personas que han influido en tu vida, frases que te marcaron, y los momentos más importantes, tanto positivos como negativos. Estos momentos clave te llevaron a tomar decisiones y a elegir ciertos caminos. Reflexiona sobre cómo cada uno de estos factores ha influido en tu autopercepción y autoestima. ¿Qué has aprendido de cada evento o persona que has conocido? ¿Cómo han contribuido a ser quien eres hoy?
Este ejercicio te ayudará a identificar las personas y experiencias que dejaron huella en tu vida. Te permitirá cuestionar las creencias limitantes que has adoptado, ya sea por influencia externa, por herencia, o incluso tus propias experiencias y destacar aquellas que te han ayudado a crecer y avanzar.
2. Preguntas poderosas
Aquí te dejo algunas preguntas clave para reflexionar. Dedica tiempo a sentir y conectar contigo mism@ antes de responder. Recuerda que es importante tu honestidad, ya que de esa sinceridad vendrá tu crecimiento. Este ejercicio es por y para ti.
Con estas preguntas, profundizarás en tu conexión interior, tus deseos y en lo que realmente te alinea con tu esencia.
3. Meditaciones
La meditación es una poderosa herramienta de autoconocimiento, ya que te conecta con el momento presente y te permite observar tu realidad interna. Aunque muchas personas aún no tienen esta práctica incorporada en su vida, cada vez son más quienes la descubren.
Si la meditación te resulta difícil o aburrida porque estás acostumbrad@ al ruido mental, te invito a observar tus pensamientos como si fueran un carrusel en una pantalla. Dejalos pasar, no te detengas en ninguno, ni entres en su juego. Si logras hacer esto, estarás meditando. Esa es la clave de la meditación: la simple observación sin juzgar.
Cuando alcances este estado de calma mental, pregúntale a tu alma: "¿Qué es lo que realmente deseo en esta etapa de mi vida?". Escucha sin juzgar lo que surja. Luego, toma nota de las respuestas. Deja que tu mano escriba libremente, sin filtrar ni analizar. Haz una descarga mental sobre todo lo que emerja a partir de esta pregunta.
Al finalizar, tendrás una valiosa información sobre ti mism@, lo que te permitirá entenderte un poco más. Y ese entendimiento, por pequeño que sea, generará un cambio positivo en tu vida.
Puedes hacer estos ejercicios las veces que sientas, cada vez que los hagas lograrás conocerte un poco más. Recuerda que esto lo haces por y para ti.
Foto de Andrea Piacquadio
Reflexión final
El viaje hacia el autoconocimiento no es lineal ni tiene un destino final; es un proceso continuo de descubrir quién eres en cada etapa de tu vida. Tomarte el tiempo para conocerte, sin juzgarte, es uno de los mayores regalos que puedes darte a ti mism@.
Estos ejercicios los he aplicado en mi vida y me han aportado muchisimo en mi autoobservación, por eso hoy quiero compartirlos contigo y espero que te sirvan a ti también.
Comienza por ti
¿Cómo puedes comenzar a creer en ti?
¿Cómo influye tu autoconocimiento en tu autoestima?
¿Qué es mi mundo interno y para que necesito conocerlo?
Soy Gianna - @inefable.taller
Soy una eterna buscadora del bienestar y autoconocimiento. Acompaño a personas como tú a recorrer su propio camino, utilizando arteterapia y coaching con PNL.